El Profesor Joseph Grunwald fue director del Instituto de Economía de la Universidad de Chile entre los años 1954 y 1961. Durante este período, contribuyó significativamente a transformar el departamento en una institución académica líder en América Latina. Entre otras trascendentes contribuciones, co fundó la Escolatina, primer programa de graduados en Economía en Latinoamérica, así como la Encuesta de Empleo del Gran Santiago, una iniciativa pionera en la región que ha estado vigente por más de cincuenta años.

 

Después de su fructífera estancia en Chile, el profesor Grunwald sostuvo una exitosa carrera académica en la Universidad de Yale (1961), Brookings (1963), y la Universidad de California en San Diego (UCSD), llegando a ser el Presidente fundador del Institute for the Americas (1984).

 

Con el propósito de dar a conocer la sobresaliente contribución y carrera del Profesor Grunwald, el Departamento de Economía de la Universidad de Chile ha creado la Beca Joseph Grunwald, con las siguientes características:

  • Cubre el arancel y provee de un monto de manutención para un estudiante por cada año que inscrito en el grado de Magíster en Economía de la facultad de Economía y Negocios de la Universidad de Chile.
  • El Magíster en Economía es un programa de dos años de duración, y la beca se renueva al segundo año de estudios condicional a un desempeño sobresaliente durante el primer año.
  • La beca está abierta a postulantes de cualquier país de Latinoamérica. La beca será asignada en base al mérito académico, a un candidato interesado y comprometido con la promoción de la justicia social en Latinoamérica. La asignación será decidida por un consejo, y en consulta con la familia del Profesor Grunwald.
  • Desde su puesta en marcha en 2008, la Beca Grunwald ha beneficiado a dos de nuestros estudiantes: en 2009 a la alumna Soraya Román y este año a Natalia Luengo.

 

Cómo postular